

El estreno para Esmeralda será para junio de 2016, asà que aún toca esperar bastante, pero al menos tenemos el póster oficial y un still de la adaptación.
Estoy muy contenta con esta noticia, porque hacÃa tiempo que no se sabÃa nada, asà que me quedo más tranquila y espero que la historia tenga un buen cierre y que sea el del libro, porque tenÃa muchas esperanzas puestas en la segunda parte y no terminó de convencerme (quizás tenga que verla de nuevo), asà que espero que esta pelÃcula se mucho mejor.


El tema de esta semana me encanta, porque soy fan número uno de las adaptaciones literarias, eso sÃ, sólo de las que están bien hechas. Ha sido complicado escoger sólo diez, porque tengo una lista interminable de pelÃculas y series adaptadas de libros que aún no he visto y otras tantas que no se han estrenado, pero al final he escogido principalmente aquellas que aún no se han estrenado y que muero por ver.

La quinta ola. Desde que me leà el primer libro, a pesar de que sigo pesando que le sobran 200 páginas, me encantó la historia y todo mejoró con el segundo libro, asà que ahora mismo no puedo esperar a ver la pelÃcula y más después de ver esos tráilers tan perfectos.





En esta ocasión hemos revelado las tres portadas de la ediciones originales (Alemán) y las comparamos con las portadas en español,
No cabe duda que nos decantamos por las originales.
Me parecen mucho mas bonitas, creativas y que captan mejor la esencia del libro, transportarse en el tiempo.
También existen otras ediciones en español pero creo que estas son las mas originales.
Asà que en el caso de esta trilogÃa la versión original vence frente a las portadas en español.
Kerstin Gier
(Montena)
Juvenil
TrilogÃa Piedras preciosas III
Páginas 496
¿Qué se puede hacer
cuando te han roto el corazón? Sin duda, la mejor terapia consiste en
telefonear a tu mejor amiga, comer chocolate y hundirte durante semanas en la
autocompasión. Lo malo es que la última viajera en el tiempo, Gwendolyn, tiene
que emplear sus energÃas en cosas muy distintas; por ejemplo, sobrevivir.
Porque los hilos que ha tejido el turbio conde de Saint Germain en el pasado se
tensan ya para urdir una peligrosa red también en el presente. Con el objetivo
de desvelar las intenciones secretas del Conde, Gwendolyn y Gideon olvidando
por un momento sus penas de amor no solo
deben bailar un minué en una esplendorosa fiesta en el siglo XVIII, sino
también lanzarse a vivir increÃbles aventuras que les llevarán más allá de las
fronteras del tiempo.
Opinión personal
Esmeralda es la
tercera y última parte de la trilogÃa Piedras preciosas de Kerstin Gier. RubÃ
nos introduce a los viajes en el tiempo, Zafiro nos descubre el lado más oscuro
del Conde Saint Germain y de la propia Logia y en Esmeralda se terminarán por
resolver los misterios, pero que conllevarán un precio.
La trilogÃa en general
me gustó muchÃsimo, más de lo que creÃa, a pesar de que en cierto modo es algo
“infantil” pero tiene algo que me enganchó mucho y además es muy rápida de
leer. Sin embargo, Esmeralda no me pareció tan bueno como Zafiro. Este libro
tiene algo, o más bien le faltó algo para que fuera perfecto. Creo que el final
no fue todo lo que yo realmente esperaba.
Gideon cada libro que
pasa tiene más importancia y sin duda es casi igual de protagonista que Gwen.
Gwendy a veces me parecÃa insufrible (y mira que me cae bien), pero supongo que
verse envuelta en algo asÃ, hizo que su personaje cambiara un poco.
Esmeralda se centra
sobre todo en la última misión de Gwen y Gideon, para conseguir la sangre que
les falta para el cronógrafo. Gwen será quien sufra en especial las
consecuencias para cerrar el cÃrculo, tal y como se explica en la profecÃa, pero
se descubrirá un dato curioso e inesperado que hará girar toda la trama. Se
cerrarán todas las incógnitas y descubriremos por ejemplo, por qué Lucy y Paul
estaban tan empeñados en robar el cronógrafo y en que no se cerrara el cÃrculo
de sangre.
El final es
contradictorio. Por un lado me pareció increÃble, pero por otro me faltó, como
dije algo más para cerrar la trilogÃa. De todas maneras, no fue decepcionante,
ni mucho menos.
Esta trilogÃa es
totalmente recomendable, aunque al principio pueda parecer algo muy común, pero
sin duda fue una historia que me sorprendió muchÃsimo y que me encantó.
★★★★