
















Como que alguien confundió el significado de teaser, porque ponernos esto y nada es lo mismo, pero bueno, no me voy a quejar.








El próximo mes podremos ver el primer tráiler de Las pruebas (The scorch trials), además del primer póster.
Esta noticia me ha alegrado el día. ¡SOYYYYYY FELIZZZZZ!






Con el reciente comienzo del rodaje de la secuela de El corredor del laberinto, Prueba de fuego (The scorch trials / Las pruebas), se ha confirmado una nueva incorporación al cast, Katherine McNamara que será Sonya.
Personalmente no me disgusta, aunque quizás esperaba que Sonya fuese algo mayor, pero veremos que tal lo hace en la película.
James Dashner
(Nocturna ediciones)
Ciencia ficción, distopía
Trilogía El corredor del laberinto III
Páginas 449
(Nocturna ediciones)
Ciencia ficción, distopía
Trilogía El corredor del laberinto III
Páginas 449
«MÁTAME. SI ALGUNA VEZ HAS SIDO MI AMIGO, MÁTAME». Desde
hace tres semanas, Thomas vive en una habitación sin ventanas, de un blanco
resplandeciente y siempre iluminada. Sin reloj y sin contacto con nadie, más
allá de las tres bandejas de comida que alguien le lleva a diario (aunque a
horas distintas, como par a desorientarle). Al vigésimo sexto día, la puerta se
abre y un hombre le conduce a una sala llena de viejos amigos. —Muy bien, damas
y caballeros. Estáis a punto de recuperar todos vuestros recuerdos. Hasta el
último de ellos.
Opinión personal
La verdad es que no pensaba leer este libro hasta dentro de
un tiempo, porque quería pedir la caja con la trilogía por bookdepository e iba
a esperar hasta entonces, pero inmediatamente después de salir del cine de ver
la película, no me pude aguantar más y me puse a leerlo.
He tardado bastante la verdad, pero como ya he dicho en las
reseñas anteriores, me he puesto a leer demasiados libros a la vez y además, no
quería acabarme este libro, porque es el
último de la trilogía y… LLORO.
Después de leer el segundo, que me decepcionó un poco,
estaba deseando leer este porque acabó muy interesante, así que no le empecé
con demasiadas expectativas por si acaso, ya que no quería que me pasara lo
mismo que con el anterior, pero este libro sobrepasó mis límites.
La cura mortal sigue la misma línea que los libros
anteriores (más del primero que del segundo). Volvió a pasarme lo mismo que con
el primer libro, en muchos capítulos me quedé impresionada por las cosas que se
ha inventado James Dashner, porque son una absoluta locura y cada capítulo, te
pedía seguir leyendo, pero como ya he dicho lo tomé con calma y lo terminé hace
un par de días y me dolió en el alma.
Jordan se comió la trilogía en menos de una semana
(literal), así que me presionó mucho para que me lo acabara y también me asustó
desde el principio. En resumen, me hizo sentir que cuando acabara el libro me
iba a quedar traumatizada de por vida, así que con más razón, lo leí
lentamente. Pero llegué al final, mis expectativas iban aumentando según lo que
pasaba en el libro y lo que me habían adelantado, que sufriría mucho y que iban
a pasar cosas totalmente inesperadas. Quizás fue eso, mis expectativas, el
esperar algo apoteósico que no lo fue tanto. Eso o yo no tengo sentimientos,
porque sí, SÍ me encantó el final y el libro en sí, pero no sé, creí que iba a
pasar otra cosa más alucinante (yo ya me había montado la película en mi
cabeza).
Quiero dejar claro que el libro es perfecto y me alegré muchísimo
de que me produjera los mismos sentimientos que el primero, pero no sé si es
que fui demasiado exigente o soy yo, que hay algo que me faltó, así que en
cuanto pueda me haré con la precuela, que he leído dos versiones: te aclara
todo lo que no has entendido o no sirve de nada, por lo que tendré que leerla
para aclararme las ideas y comprobar si es un libro de puro relleno.
Me da mucha pena terminar esta trilogía, que empecé hace
poco más de un año, todo gracias a Dylan que iba a ser el protagonista y yo
tenía que leerme estos libros, así que ha sido mi gran descubrimiento y se ha
convertido en mi trilogía favorita junto con Los juegos del hambre. BUEN TRABAJO,
JAMES.
Si no la habéis leído aún, no sé a qué estáis esperando,
porque os aseguro de que ninguno de estos libros os dejará indiferentes en ningún
momento.
★★★★★
Corredores, ¡ya tenemos a Aris! The Hollywood reporter ha
revelado que Jacob Logland (Mud) se ha incorporado al cast de la adaptación de
la segunda novela de El corredor del laberinto de James Dashner, como Aris
Jones, el único chico en el grupo de las chicas llamado Grupo B.
Al cast de Las pruebas se ha unido recientemente Rosa
Salazar (Insurgente) como Brenda. Ya sabemos que también participarán en esta
entrega los actores Dylan O’brien (Thomas), Kaya Scodelario (Teresa), Ki Hong
Lee (Minho) y Thomas Brodie-Sangster (Newt). La película está siendo producida
por 20th Century Fox, y tendrá los mismo productores (Temple Hill
Entertainment) y director (Wes Ball).
La película se rodará en Albuquerque, Nuevo México y
comenzarán el 27 de octubre.
Personalmente no se parece nada a como lo imaginé, pero no me disgusta tanto como la elección de Rosa Salazar para Brenda.