
The fever code es una nueva precuela del universo de El
corredor del laberinto. The fever code es un libro que contiene todas las
respuestas. ¿Cómo consiguió
CRUEL encontrar a los gladianos? ¿Quiénes son el grupo B? Y ¿de qué lado
están realmente Thomas y Teresa? Las mentiras quedarán al descubierto. Los secretos serán desvelados. Se
probarán las lealtades. Los fans no esperarán de dónde viene la verdad.
Aún tengo que leer la otra precuela, El destello y siendo sincera cuando terminé la trilogía hubo cosas que no me quedaron del todo claras, así que espero que estas precuelas sean para bien y consigan aportar algo de claridad al resto de la historia. También he leído que podría estar contada desde el punto de vista de Newt, pero no es algo confirmado, así que por ahora sólo se sabe lo que aporta parte de la sinopsis, que es lo que he añadido anteriormente.













Como que alguien confundió el significado de teaser, porque ponernos esto y nada es lo mismo, pero bueno, no me voy a quejar.
¡Buenas noticias! La cura mortal también será adaptada y T.S.
Nowlin, el guionista de las dos primeras película estará también a cargo del
guión de esta última parte. A simple vista parece que sólo harán una última
película y no dos, así que mientras no dejen escapar ningún detalle, no me quejaré.
Ya queda muy poco para acabar el 2014, por lo tanto hemos decidido que cada uno elija las cinco mejores lecturas.
Este año hemos leído muchos libros, así que ha sido bastante difícil escoger sólo diez.





La elegida ( The selection #3) | Kiera Cass
Este año empecé con la saga "The selection" y debo decir que me encantó.
Sobre todo La elegida, es muy dinámico, tiene acción, romanticismo y suspense.
Opposition (Lux #5) | Jennifer L. Armentrout
Esta saga me encantó desde el minuto uno y el final ya fue increíblez
Sin duda una de las mejores sagas que he leído y sobre todo el último libro
Alice in Zombieland (The white rabbit chronicles #1) | Gena Showalker
Me han gustado su originalidad y su modo de atraparme y conseguir que no pudiera apartar la vista de las páginas.
El corredor del laberinto (The maze runner #1) | James Dashner
Esta trilogía la deboré en cuestion de una semana.
Me encantó todo de ella, su desarollo, su originalidad, todo.
Legend (Legend #1) | Marie Lu
Sin ninguna duda fue el descubrimiento del año. Me atrapó desde la primera página.
Se los recomiendo totalmente.





Ignite me (Shatter me #3) | Tahereh Mafi
Estuve esperando con ansias por este libro, porque sólo me faltaba leer el final, así que en cuanto se publicó, me lo leí y me encantó el final que tuvo la trilogía, aunque sigo pensando que le faltó algo, aun así fue perfecto y me dio mucha pena tener que despedirme de esta historia, pero estoy esperando a que salga el nuevo libro de Tahereh, Furthermore, porque quiero seguir leyendo historias de esta genio.
The fault in our stars | John Green
Quizás sea un poco cliché poner este libro como una de las mejores lecturas de este año, pero esta historia me aportó tantas cosas y me hizo sentir tanto, que no podía faltar. Supongo que como a la mayoría de la gente, este libro va a ser difícil de olvidar y también quiero seguir leyendo cosas de John Green, aunque he leído que ninguna es tan buena como este libro, pero tengo una larga lista de libros suyos pendientes, con los que tengo pensado empezar el próximo año, aprovechando además que saldrá película de Ciudades de papel.
Black ice | Becca Fitzpatrick
La verdad es que esperaba grandes cosas de este libro en cuanto lo vi. He leído muy malas críticas, pero la verdad es que a mí me encantó. La historia me atrapó desde el primer momento y aunque no he leído Hush hush, creo que la gente esperaba algo así y quizás por eso les resultó una decepción. Aún así, a mí me ha dejado con ganas de más, así que creo que también seguiré leyendo a Becca.
The 5th wave (The 5th wave #1) | Rick Yancey
Aquí tal vez debería incluir El mar infinito, la segunda parte, porque realmente fue la que más me gustó. De esta historia esperaba mucho y cuando lo empecé a leer, no fue todo lo que yo esperaba. Pero cuando pasan esa 200 páginas de pura tortura y comienza la acción, se pone tan interesante que es imposible no engancharte a la historia. Sin duda alguna, Rick Yancey ha creado una historia sobre el fin de la humanidad con un toque muy fresco de algo muy repetitivo y ha desarrollado una historia con mucha originalidad.
Throne of glass (Throne of glass #1) | Sarah J. Maas
Esta ha sido de mis últimas lecturas. Hacía tiempo que quería leerlo, pero he esperado hasta ahora y me alegra mucho haberme decidido por fin a empezarlo, porque ha sido un libro fantástico que ha tenido de todo y me ha dejado con ganas de mucho más, así que continuaré con la saga y con nuevos libros de esta autora, que se publicarán el próximo año.
James Dashner
(Nocturna ediciones)
Ciencia ficción, distopía
Trilogía El corredor del laberinto III
Páginas 449
(Nocturna ediciones)
Ciencia ficción, distopía
Trilogía El corredor del laberinto III
Páginas 449
«MÁTAME. SI ALGUNA VEZ HAS SIDO MI AMIGO, MÁTAME». Desde
hace tres semanas, Thomas vive en una habitación sin ventanas, de un blanco
resplandeciente y siempre iluminada. Sin reloj y sin contacto con nadie, más
allá de las tres bandejas de comida que alguien le lleva a diario (aunque a
horas distintas, como par a desorientarle). Al vigésimo sexto día, la puerta se
abre y un hombre le conduce a una sala llena de viejos amigos. —Muy bien, damas
y caballeros. Estáis a punto de recuperar todos vuestros recuerdos. Hasta el
último de ellos.
Opinión personal
La verdad es que no pensaba leer este libro hasta dentro de
un tiempo, porque quería pedir la caja con la trilogía por bookdepository e iba
a esperar hasta entonces, pero inmediatamente después de salir del cine de ver
la película, no me pude aguantar más y me puse a leerlo.
He tardado bastante la verdad, pero como ya he dicho en las
reseñas anteriores, me he puesto a leer demasiados libros a la vez y además, no
quería acabarme este libro, porque es el
último de la trilogía y… LLORO.
Después de leer el segundo, que me decepcionó un poco,
estaba deseando leer este porque acabó muy interesante, así que no le empecé
con demasiadas expectativas por si acaso, ya que no quería que me pasara lo
mismo que con el anterior, pero este libro sobrepasó mis límites.
La cura mortal sigue la misma línea que los libros
anteriores (más del primero que del segundo). Volvió a pasarme lo mismo que con
el primer libro, en muchos capítulos me quedé impresionada por las cosas que se
ha inventado James Dashner, porque son una absoluta locura y cada capítulo, te
pedía seguir leyendo, pero como ya he dicho lo tomé con calma y lo terminé hace
un par de días y me dolió en el alma.
Jordan se comió la trilogía en menos de una semana
(literal), así que me presionó mucho para que me lo acabara y también me asustó
desde el principio. En resumen, me hizo sentir que cuando acabara el libro me
iba a quedar traumatizada de por vida, así que con más razón, lo leí
lentamente. Pero llegué al final, mis expectativas iban aumentando según lo que
pasaba en el libro y lo que me habían adelantado, que sufriría mucho y que iban
a pasar cosas totalmente inesperadas. Quizás fue eso, mis expectativas, el
esperar algo apoteósico que no lo fue tanto. Eso o yo no tengo sentimientos,
porque sí, SÍ me encantó el final y el libro en sí, pero no sé, creí que iba a
pasar otra cosa más alucinante (yo ya me había montado la película en mi
cabeza).
Quiero dejar claro que el libro es perfecto y me alegré muchísimo
de que me produjera los mismos sentimientos que el primero, pero no sé si es
que fui demasiado exigente o soy yo, que hay algo que me faltó, así que en
cuanto pueda me haré con la precuela, que he leído dos versiones: te aclara
todo lo que no has entendido o no sirve de nada, por lo que tendré que leerla
para aclararme las ideas y comprobar si es un libro de puro relleno.
Me da mucha pena terminar esta trilogía, que empecé hace
poco más de un año, todo gracias a Dylan que iba a ser el protagonista y yo
tenía que leerme estos libros, así que ha sido mi gran descubrimiento y se ha
convertido en mi trilogía favorita junto con Los juegos del hambre. BUEN TRABAJO,
JAMES.
Si no la habéis leído aún, no sé a qué estáis esperando,
porque os aseguro de que ninguno de estos libros os dejará indiferentes en ningún
momento.
★★★★★
Corredores, ¡ya tenemos a Aris! The Hollywood reporter ha
revelado que Jacob Logland (Mud) se ha incorporado al cast de la adaptación de
la segunda novela de El corredor del laberinto de James Dashner, como Aris
Jones, el único chico en el grupo de las chicas llamado Grupo B.
Al cast de Las pruebas se ha unido recientemente Rosa
Salazar (Insurgente) como Brenda. Ya sabemos que también participarán en esta
entrega los actores Dylan O’brien (Thomas), Kaya Scodelario (Teresa), Ki Hong
Lee (Minho) y Thomas Brodie-Sangster (Newt). La película está siendo producida
por 20th Century Fox, y tendrá los mismo productores (Temple Hill
Entertainment) y director (Wes Ball).
La película se rodará en Albuquerque, Nuevo México y
comenzarán el 27 de octubre.
Personalmente no se parece nada a como lo imaginé, pero no me disgusta tanto como la elección de Rosa Salazar para Brenda.
Aidan Gillen se ha incorporado al cast de la secuela de El corredor
del laberinto, Las pruebas, de acuerdo con The Hollywood Reporter. Gillen
interpretará a Janson, también conocido como el hombre rata.
¡AAAAAAAH! Me hace mucho ilusión ver a un actor de Juego de
tronos en esta película y además me parece que es totalmente perfecto para el papel
de Janson, así que estoy totalmente convencida de que lo hará genial.
QUIERO GRITAR DE LA EMOCIÓN. AAAAAAAAAAAAH. Y AHORA VAYAMOS A LA NOTICIA.
James Dashner ha anunciado que habrá una nueva historia de
la trilogía El corredor del laberinto y que se publicará en 2016.
El libro se llamará The fever code y la novela explorará la
creación del laberinto y como llegaron los habitantes del Claro allí.
Dashner además ha dicho que desde el principio quiso
escribir una precuela sobre Thomas, Teresa, Newt, Minho, Alby y los demás
habitantes que nos llevase hasta el momento en el que Thomas aparece en la
Caja.