TÃtulo: La bella salvaje
TÃtulo original: La belle sauvage
Saga / TrilogÃa: El libro de la oscuridad #1
Autor: Philip Pullman
Editorial: Roca
Género: FantasÃa, YA, ficción
Páginas: 445
Malcolm Polstead, un joven adolescente de once años, y su
daimonion Asta viven con sus padres muy cerca de Oxford. Al otro lado del rÃo
Támesis (en el que Malcolm navega habitualmente utilizando su amada canoa, un
bote con el nombre de La bella salvaje) está la abadÃa de Godstow, habitada por
las monjas de la región. Malcolm descubrirá que ellas tienen un huésped muy
especial, una niña con el nombre de Lyra Belacqua.
Opinión personal
La verdad es que no suelo leer mucho middle grade. Aún asÃ, es una historia cuyo protagonista tiene once años, que no es precisamente tampoco un adolescente, y yo leo historias con personajes de adolescentes a adultos. Sin embargo, cuando Boolino me envÃo un e-mail para ofrecerme participar en una lectura conjunta de este libro, lo pedà porque tenÃa algo que llamaba mi atención. Luego no participé en la lectura conjunta, porque no pude y lo leà a mi ritmo.
He de confesar que en realidad me llamó más la atención la portada que la sinopsis, pero también tenÃa cierta curiosidad por conocer al autor, ya que cuando salió en su entonces la pelÃcula de La brújula dorada, me gustó muchÃsimo y aunque no leà los libros, me apetecÃa probar si podrÃa gustarme esta historia en sÃ, que además se desarrolla en el mismo mundo de La materia oscura.
La bella salvaje nos muestra la vida diaria de Malcom Polstead, un niño de once años quien pasa gran parte de su tiempo en el bar que regentan sus padres, donde aprende muchas cosas. Además, Malcom tiene un daimonion que se llama Asta y con su barca, llamada La bella salvaje, se desplaza hasta el otro lado del rÃo Támesis y hasta la abadÃa de Godstow para ayudar a las monjas. Allà conocerá a una niña o más bien una bebé llamada Lyra Belacqua. Pronto descubriremos que Lyra es muy especial y que hay mucha gente que va tras ella.
La trama y la idea de dicha trama, me pareció muy original, asà como la pluma del autor, que crea unas descripciones maravillosas y nos pone en la piel de un niño de once años.
Hay varios personajes, que sin duda son bastante completos y están muy bien construidos, pero mi preferido como podéis predecir ha sido Malcom y es que es imposible no quedarse impresionada por la inteligencia y lo avispado que es este niño, además de que inevitablemente le coges mucho cariño.
★★★